jueves, 27 de diciembre de 2018

AVANCE DE LAS SIEMBRAS EN JULCÁN DICIEMBRE 2018



AGENCIA AGRARIA JULCAN.
MES: DICIEMBRE DEL 2018.

    
En el presente mes se ejecutó la siembra de 9,680 has. Con avance del 104.39 % respecto a las intenciones de siembra mensual; pero en relación con la campaña pasada al mismo mes muestra una variación positiva de 21.12 % que representa 1,688.00 has más.


                                                                       AVANCE DE SIEMBRAS EN JULCAN


   CAMPAÑAS AGRICOLAS  2017 - 2018 / 2018 – 2019


        MES: DICIEMBRE









VARIACION RESPECTO


INTENCIONES
CAMPAÑA EJECUTADA
AVANCE CON
A LA CAMPAÑA


CULTIVOS
DE SIEMBRA


RESPECTO A
PASADA



2018-2019
2017-2018
2018-2019
LA INTENCION





Ha.
Ha.
Ha.
DE SIEMBRA
%
Ha.









TOTAL, PROVINCIAL
9273
7992
9820
105.90
22.87
-1828.00


 MAIZ AMILACEO
148
118
161
108.78
36.44
43


 PAPA
1,155
1,065
1275
110.39
19.72
210


MAIZ AMARILL. D
9
9
12
133.33
33.33
-3


TRIGO
2690
1990
2,700
100.37
35.68
710


CEBADA GRANO
3275
2595
3,235
98.78
24.66
-640


OLLUCO
30
4
99
330
2375
95


ARVEJA G.S.
795
520
750
94.34
           44.23
230


FRIJOL
00
00
0
0
0
0


HABA G.S.
583
645
682
116.98
5.74
37


ARVEJA G.V.
210
100
200
95.24
100
             100


QUINUA
22
00
25
113.64
100
25


ÑUÑA
            00
96
140
140.00
45.83
44


CHOCHO
290
800
439
151.38
            45.13
361


                              
OCA
3
10
36
1200
26
26











LENTEJA
63
40
66
104.76
65
26



CULTIVOS INSTALADOS.

Cultivo de Maíz Amiláceo. -  En el presente mes se ha instalado 161 has. que en comparación al mismo mes de la campaña anterior se ha registrado una variación negativa de 43 has mas o sea 36.44 %

Cultivo de Papa. - En el presente mes se ha instalado 1275 has. que en comparación al mismo mes de la campaña anterior este aumento 95 has. o sea 19.72 % menos; encontrándose su siembra en estado de germinación, desarrollo, maduración y cosecha.

Cultivo de Trigo. - En el presente mes se logró Instalar la siembra   de 2700 has.  de trigo que en comparación al mismo mes de la campaña   anterior ha sido positivo incrementando 710 Has. debido al clima favorable y áreas de tura de   papa, presencia de fertilizantes, maquinaria agrícola, así como mano de obra disponible. 

Cultivo de Cebada grano. - En el presente mes se ha sembrado 3,235 has. registrándose siembras mayormente en el distrito de Carabamba y Julcán en menor escala los distritos de Calamarca y Huaso; habiéndose incrementado la siembra en 640 has. o sea, una variación positiva de 24.66 % en comparación al mismo mes de la campaña anterior, esto posiblemente se deba a la presencia de un buen clima y áreas disponible y bajos costos de producción.

Cultivo de Haba grano seco. -En el presente mes se ha registrado la siembra de 682 has. que en comparación al mismo mes de la campaña anterior es positivo de 37 has más. debido a condiciones favorables para su adelanto de siembra.

CULTIVOS DE MENOR IMPORTANCIA

Cultivo de Olluco. - En el presente mes se registró siembra de 99 Has de Olluco.

Cultivo de Chocho. -En el presente mes se ha ejecutado la siembra de 439 has. Encontrándose en fase de germinación.

Cultivo de Quinua. - En el presente mes se registró siembra de 25 has, encontrándose en fase de germinación.

Cultivo de Ñuña. - En el presente mes se registra una siembra de 140 has.

No hay comentarios:

Publicar un comentario